![]() |
Fotografía de lluvia de meteoros. |
La lluvia de meteoros denominada "Cuadrántidas" tiene actividad entre el primero de enero y el 6 de enero; este año (2012), el "pico máximo" de la lluvia se estima para mañana 4 de enero de 2012, en la madrugada, aproximadamente a la 1:00 a.m. (hora de CR, 7:00 GMT)
La radiante (punto de donde parecen "surgir" los meteoros) está ubicada en un sector del cielo "hacia arriba" de τ (Tau), φ (Phi, Fi) y ν (Nu) Herculis; a la derecha de este sector están las estrellas Nekkar y Seginus (Boötes) y en la parte superior del sector, puede observarse a las estrellas θ (theta, teta) y λ (lambda) de Boötes, así como a la estrella del "carro" de la Osa Mayor, Alkaid. Puede guiarse con las imágenes adjuntas y la descripción dada, para ubicar la radiante correctamente.
![]() |
Radiante de las Cuadrántidas: martes 03 de enero de 2012, 3:57 a.m. |
![]() |
Radiante de las Cuadrántidas: miércoles 04 de enero de 2012, 2:53 a.m. |
![]() |
Radiante de las Cuadrántidas: miércoles 04 de enero de 2012, 4:00 a.m. |
El nombre de la mayoría de las lluvias de meteoros deriva de la constelación en la cual está localizada su radiante, o de la estrella brillante más próxima a dicha radiante. En el caso de las Cuadrántidas, su nombre deriva de una antigua constelación denominada "Quadrans Muralis", la cual se ubicaba en la parte septentrional (norte) de Boötes. Esta constelación fue sugerida por J. E. Bode en 1801, pero en la actualidad no es aceptada como tal.
Comentarios