El siguiente video muestra un androide diseñado y creado en Japón, cuya apariencia y comportamiento son muy semejantes a los de un ser humano real; en este caso, de una muchacha japonesa. Observe con atención el video y juzgue usted.
En Japón, un grupo de científicos ha diseñado y creado un autómata (robot) antropomorfo o androide, muy similar a los que hemos visto representados en series de televisión o películas, de ciencia ficción; por ejemplo, aquella serie de televisión famosa de los 80's denominada "La Pequeña Maravilla" ( Small Wonder), donde la protagonista era una niña robot llamada "Vicky", el androide C-3PO ("Citripio") de "La Guerra de las Galaxias" (Star Wars), los androides representados en la serie de películas "Terminator", en la película "Inteligencia Artificial" (A.I. Artificial Intelligence), o las películas basadas en sendas novelas escritas por el famoso escritor de ciencia ficción Isaac Asimov: I Robot (Yo Robot) y Bicentennial Man (El Hombre Bicentenario), y por último, la película que tiene mayor complejidad temática y que se adelantó en el planteo y enfoque de situaciones y preocupaciones fundamentales propias del siglo XXI: Blade Runner (El Cazador Implacable).
![]() |
VICKY: "La Pequeña Maravilla" (Small Wonder) |
![]() |
C-3PO (Star Wars) |
![]() |
TERMINATOR |
![]() |
A.I. (Inteligencia Artificial) |
![]() |
I ROBOT (Yo Robot) |
![]() |
Bicentennial Man (El Hombre Bicentenario) |
![]() |
Blade Runner (El Cazador Implacable) |
El androide japonés, causa sorpresa por su aspecto muy similar al de una chica humana, ya que la semejanza con un ser humano real es increíble. También, impresiona mucho por su capacidad de imitar varias expresiones faciales humanas e incluso de hablar; tal que, a simple vista, apenas se nota la diferencia con respecto a una joven humana, pues pestañea, mueve los ojos, sonríe, frunce el ceño, hace reverencias y articula las palabras, de una forma muy natural, entre otras cosas.
Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/inventos/issue_33141.html
Con el perfeccionamiento de esta nueva innovación de la Ciencia y la Tecnología japonesas, posiblemente se logre implementar este tipo de objetos cibernéticos en diferentes ámbitos de la actividad humana, especialmente en aquellos donde se expone la vida de seres humanos en labores peligrosas o de alto riesgo; sin embargo, existe la posibilidad, como siempre, de que sean utilizados para efectuar otro tipo de labores que atenten contra los humanos o que estén en contra de la moral y las buenas costumbres. Por otra parte, las consecuencias positivas o negativas, que conlleva este tipo de avance científico para el futuro de la humanidad, todavía son uno de los temas más candentes en los foros de discusión.
Enlaces relacionados:
1. Robot que canta y baila. Estupefactos se quedaron los visitantes en una exposición en Tokio cuando vieron bailar y cantar a la androide HRP-4C. HRP-4C es un robot humanoide con aspecto de mujer, creado por el Instituto Nacional de Tecnología y Ciencia Industrial Avanzada. Leer más...
2. Child-robot with b body (CB2iomimetic). Una plataforma para el desarrollo cognitivo robótico construida por JST ERATO Asada Project y Kokoro Co. Ltd. Este es un video galardonado que muestra lo que se está haciendo en el proyecto.
4. Androide (concepto-Wikipedia)
5. Phillip K. Dick. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/inventos/issue_33141.html
Comentarios