Ir al contenido principal

Eclipse Total de Luna: Observación en Liberia, Guanacaste.


OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA GUIADA

ECLIPSE TOTAL DE LUNA
(ÚLTIMO AVISO)
Miércoles 20 de febrero de 2008
LIBERIA, GUANACASTE, COSTA RICA

El próximo miércoles 20 de febrero de 2008, el Proyecto PROMETEO-ELC ha programado una observación astronómica guiada que permitirá una mejor apreciación del eclipse total de Luna que se producirá ese día; por lo cual, si usted vive en Liberia, en las comunidades aledañas a esta ciudad o está de visita ese día, le invitamos a participar de este evento, en especial si tiene hijos pequeños, porque para ellos esta experiencia será muy vivencial, educativa y formativa.

El detalle del evento es el siguiente:

Lugar de observación del eclipse: Casa de la Cultura de Liberia.

Ubicación: De la Casa Gobernación de Liberia, 3 cuadras al sur y 1 cuadra al este; calles 0 (Calle Real) y 1, avenida 6, Barrio Condega, Liberia, Guanacaste.

Cuota individual (general): Se cobrará mil colones por persona que incluye la participación en la rifa de varios lunarios 2008, producidos por la Fundación CIENTEC.

Inicio: 6:00 pm, hora local (00:00 UT)

Finaliza: 11:00 pm, hora local (5:00 UT)


Actividades por realizar
  1. Charla introductoria sobre el eclipse lunar, que incluye material gratuito relativo al eclipse, producido por la Fundación CIENTEC y material por utilizar en la observación del eclipse producido por PROMETEO-ELC.


  2. Observación astronómica guiada del eclipse, que incluye: observación de constelaciones como: Orión, Gémini, Tauro, Leo y otras más visibles durante el lapso que dura el eclipse; observación de planetas: Marte y Saturno, que estará cerca de la Luna; observación de satélites artificiales y del paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) por Liberia; atención de preguntas básicas sobre el eclipse y algunos elementos del firmamento observables durante esa noche.


  3. Rifa de lunarios 2008 y lunarios anteriores, para colección, producidos por la Fundación CIENTEC.


  4. Venta de refrescos, café y algunas comidas tradicionales guanacastecas.

¡Lo esperamos!

Si desea informarse previamente sobre el eclipse, siga este enlace: Eclipse Total de Luna:Proyecto PROMETEO-ELC.

Además, si posee binoculares o telescopio, puede llevarlos al evento, donde se le asesorará como observar el eclipse usando su propio instrumento.


Más información con Milton Fernández, 325-5214.



OBSERVACIÓN EN DIRECTO DEL ECLIPSE VÍA INTERNET.

Siga cualquiera de los siguientes enlaces:

1. Islas Canarias

2. Noruega

3. Columbus, Georgia

4. Países Bajos

5. Bélgica

6. Irán


¡SUERTE Y CIELOS DESPEJADOS!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Simbología Matemática

 Para un correcto estudio de la Matemática, es menester conocer la simbología básica que se utiliza en esta disciplina; ésto garantiza la comprensión y fácil escritura de conceptos matemáticos, así como su lectura. Por otra parte, la simbología matemática nos permite expresar en forma concisa y clara los conceptos matemáticos, de tal manera que un texto matemático que utilice el lenguaje matemático, puede ser leído por cualquier persona sin importar la lengua que hable; i.e. para un hispanoamericano, para un anglosajón, para un chino, para un japonés y para un ruso, entre otros, la expresión significará lo mismo: "El Conjunto de los Números Racionales se define como el conjunto de los números de la forma  a sobre b, tales que  a y b son números enteros, con la restricción de que b es diferente de cero."  Observe como la expresión simbólica para definir al Conjunto de los Números Racionales, es mucho más concisa que la definición dada en lenguaje cotidiano, en...

Práctica teoremas de Thales-Solucionario_8º año.

Las páginas de que consta este documento, corresponden a un trabajo extra asignado a mis estudiantes de 8º año del CTP de Liberia. La publicación de éste en el blog, tiene como objetivo estimular a los estudiantes a utilizar los recursos de la web y a la vez, que este material pueda servir como recurso educativo a otros estudiantes y docentes. Todos lo ejercicios contienen su respectiva solución y donde es necesario, se detallan los pasos esenciales para obtener la respuesta correcta. Si alguna persona tiene interés en el documento que contiene los ejercicios sin resolver, puede escribirme a la siguiente dirección electrónica:  prometeo.elc@gmail.com, e indicar como asunto "Envío de práctica de Geometría-Thales."  

La Historia de los Números

Dado que en la web y en especial en las redes sociales, se encuentran historias disparatadas sobre el origen de los números, sin ningún fundamento científico ni documental, he escrito este artículo sobre la historia de los números para que el lector interesado pueda acceder a información veraz sobre el tema. Para ello, me he basado en un documental denominado "The Story of 1", producido por la BBC, donde se desarrolla la historia de los números, especialmente del número 1. Este documental es narrado por el actor Terry Jones , antiguo integrante de la compañía de teatro Monty Python . En este documental sobre el número uno, Terry presenta en forma amena y precisa la historia de los números a partir de la historia del número uno, el cual : se aprecia en las primeras evidencias de conteo, como el "hueso de Ishango" ; en el uso de números para aritmética simple en Sumeria;  el desarrollo de los grandes números y su uso para la ingeniería en Egipto;  l...