Ir al contenido principal

Matemática-Álgebra: ejercicios varios.


El Álgebra fortalece tu inteligencia, porque para el cerebo es como levantar pesas.
(Fuente de la imagen: http://mhsalgebra1cp.wikispaces.com/Contact+Information)



EJERCICIOS DE ÁLGEBRA

Los enlaces que se adjuntan a continuación, le permitirán resolver en forma interactiva diversos ejercicios relacionados con temas de Álgebra, tales como: ecuaciones de primer grado con una incógnita y simplificación de expresiones algebraicas polinomiales. Estos enlaces fueron generados en el sitio web de Thatquiz.org, que ofrece gran cantidad de actividades interactivas que usted puede utilizar en sus estudios, tanto de Matemática como de otras materias como Geografía, por ejemplo.


I. Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita.



El Álgebra es interesante y divertida.
(Fuente de la imagen: http://www.animadormatematico.com/index.php?seccion=actividades)




II. Simplificación de expresiones algebraicas polinomiales.



Desacuerdo con respecto al origen del Álgebra.
 ¡Claro, las mentes perezosas creen que es obra del "Pisuicas"! ¡Je, je, je!
(Fuente de la imagen: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/abenito/vinetas.html)
 






Instrucciones.

1. En la primer sección, escriba en el cuadro en blanco el número que corresponde a la raíz solución de la ecuación propuesta.

2. Pulse el boton OK.

3. En la segunda sección, simplemente cliqueé en el circulito blanco que antecede a la opción correcta.

3. En la columna de la derecha, el programa le indicará si su repuesta fue acertada o equivocada; así como el tiempo empleado en efectuar el ejercicio.
4. En la columna de la izquierda, puede efectuar cambios como: nivel de dificultad, número de ítemes, resolución de ecuaciones con dos incógnitas, cálculo de la pendiente de una función lineal y graficación de funciones, entre otras aplicaciones.

5. La duración de cada ejercicio está configurada como "Abierta" y sin pausa; no obstante, usted puede cambiar la configuración para retarse personalmente a resolver los ejercicios propuestos en el menor tiempo posible.

6. Si desea efectuar más ejercicios, cliqueé en el botón "Reiniciar"  ubicado en la columna derecha. 

¡Espero que disfrute efectuando cada uno de los ejercicios propuestos!

(Fuente de la imagen: http://www.zazzle.com/la_algebra_es_fresca_bot%C3%B3n-145179366304771414?lang=es)







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Simbología Matemática

 Para un correcto estudio de la Matemática, es menester conocer la simbología básica que se utiliza en esta disciplina; ésto garantiza la comprensión y fácil escritura de conceptos matemáticos, así como su lectura. Por otra parte, la simbología matemática nos permite expresar en forma concisa y clara los conceptos matemáticos, de tal manera que un texto matemático que utilice el lenguaje matemático, puede ser leído por cualquier persona sin importar la lengua que hable; i.e. para un hispanoamericano, para un anglosajón, para un chino, para un japonés y para un ruso, entre otros, la expresión significará lo mismo: "El Conjunto de los Números Racionales se define como el conjunto de los números de la forma  a sobre b, tales que  a y b son números enteros, con la restricción de que b es diferente de cero."  Observe como la expresión simbólica para definir al Conjunto de los Números Racionales, es mucho más concisa que la definición dada en lenguaje cotidiano, en...

La Historia de los Números

Dado que en la web y en especial en las redes sociales, se encuentran historias disparatadas sobre el origen de los números, sin ningún fundamento científico ni documental, he escrito este artículo sobre la historia de los números para que el lector interesado pueda acceder a información veraz sobre el tema. Para ello, me he basado en un documental denominado "The Story of 1", producido por la BBC, donde se desarrolla la historia de los números, especialmente del número 1. Este documental es narrado por el actor Terry Jones , antiguo integrante de la compañía de teatro Monty Python . En este documental sobre el número uno, Terry presenta en forma amena y precisa la historia de los números a partir de la historia del número uno, el cual : se aprecia en las primeras evidencias de conteo, como el "hueso de Ishango" ; en el uso de números para aritmética simple en Sumeria;  el desarrollo de los grandes números y su uso para la ingeniería en Egipto;  l...

Dr. Ignacio Ferrín Vázquez

Dr. Ignacio Ferrín Vázquez Científico venezolano orgullo de Latinoamérica. El Dr. Ignacio Ferrín Vázquez es un renombrado científico latinoamericano que con su trabajo tanto en el campo de la investigación como de la docencia, ha puesto muy en alto al pueblo de América Latina. A continuación, presento información sobre el Dr. Ferrín, donde usted puede corroborar los logros profesionales de él, que lo perfilan como una persona pacífica, un científico dedicado a su trabajo y un hombre de logros importantes. El siguiente es el currículm vitae que me envió Ferrín cuando lo invitamos a participar en el I Congreso Internacional de Astronomía Liberia 2009. Anteriormente, el 24 de marzo de 2007, el Dr. Ferrín había participado en una actividad organizada por ACODEA en el Museo Nacional de Costa Rica, con una charla acerca de uno de los temas de su especialidad: los asteroides. Al principio del artículo, he adjuntado fotografías del Dr. Ferrín, tomadas durante ese evento. Ac...