UPPER ATMOSPHERE RESEARCH SATELLITE (UARS)
Manténgase alerta, porque podría observar la reentrada del satélite UARS ( Upper Atmosphere Research Satellite), el próximo viernes 23 de setiembre de 2011, en un lapso que comprende desde las 18:00 UTC (12:00 m.,Costa Rica) a las 22:00 UTC (4:00 p.m.,Costa Rica), según los datos del experto en rastreo de satélites Ted Molczan, quien utilizó los elementos orbitales del UARS obtenidos de USSTRATCOM
(United States Strategic Command) para predecir aproximadamente el tiempo de decaimiento de este satélite. La siguiente imagen corresponde a las posibles rutas de rastreo del UARS, dentro del lapso indicado anteriormente.
![]() |
Cliquée en la imagen para verla ampliada. |
Se espera que la desintegración del UARS produzca una bola de fuego que podría ser visible a plena luz del día. No obstante, no todo el satélite se quemará en la atmósfera y de acuerdo a la evaluación de riesgos efectuada por la NASA, al menos 26 partes potencialmente peligrosas, de los fragmentos del satélite, podrían dispersarse a lo largo de una franja de tierra de unas 500 millas de largo (~805 km). Este mismo informe, estipula que las probabilidad de que se produzca un accidente que involucre a humanos es de 1 en 3200.
La última actualización aportada por la NASA, con respecto a la condición de decaimiento del UARS, indica que aproximadamente a la 1:30 p.m. EDT (Eastern Day Time) del miércoles 21 de septiembre de 2011, la órbita del UARS era de 120 millas a 130 millas ( ~193 km a 209 km). El reingreso se espera en algún momento durante la tarde del viernes 23 de setiembre de 2011. En ese lapso, el satélite no estará pasando por Norteamérica. Todavía es demasiado pronto para predecir con precisión la hora y el lugar de reentrada del UARS; pero las predicciones se afinarán en un lapso aproximado entre 24 a 48 horas.
Para Liberia, Guanacaste, Costa Rica y sectores cercanos, hoy jueves 22 de setiembre de 2011, podrá apreciarse el paso del UARS, muy bajo hacia el horizonte oeste, cerca de donde se ubica el planeta Saturno. La ruta de paso del satélite pasa "por encima " de este planeta. El diagrama de paso respectivo, obtenido de Heavens-Above, se muestra a continuación, así como la tabla con los detalles del paso.
Detalles del paso.
Fecha: | Jueves 22 de setiembre de 2011. |
Satélite: | UARS |
Localidad del observador: | Liberia, Guanacaste, Costa Rica ( 10.6308°N, 85.4403°W) |
Tiempo Local: | Universal Coordinated Time 6 (GMT - 6:00) |
Órbita: | 191 x 205 km, 56.9° (Epoch 21 Sep) |
Altitud del Sol en el momento de máxima altitud del paso: | -12.0° |
Event | Time | Altitude | Azimuth | Distance (km) |
---|---|---|---|---|
Surge del horizonte | 18:20:31 | -0° | 238° (WSW) | 1,501 |
Alcanza 10° de altitud | 18:22:50 | 10° | 278° (W ) | 757 |
Máxima altitud. | 18:23:31 | 12° | 302° (WNW) | 693 |
Entra en la sombra. | 18:26:26 | 0° | 6° (N ) | 1,474 |
Baja a menos de 10° de altitud. | 18:24:11 | 10° | 326° (NNW) | 755 |
![]() |
Concepción artística del UARS. Fuente: NASA. |
Vídeo del UARS:
Comentarios