Ir al contenido principal

Centro de Alta Tecnología funcionará en Liberia, Guanacaste, Costa Rica.


A partir del año 2013, estará funcionando en el campus de EARTH-La Flor, contiguo al Laboratorio de Plasma de AD ASTRA ROCKET-CR, en Liberia, Guanacaste, Costa Rica, el CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA EN ENERGÍA, AERONÁUTICA Y AEROESPACIAL (CATEAA). Este centro será construido por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Este proyecto fue presentado a la comunidad guanacasteca por el Presidente Ejecutivo del INA, Sr. Olman Segura, en compañía del Primer Vicepresidente de la República de Costa Rica, Sr. Alfio Piva Mesén, dentro del marco de celebración del 187º aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a la República de Costa Rica.

En el CATEAA, se formará el recurso humano técnico de muy alta especialización en áreas técnicas, tales como: energías renovables, aeronáutica, aeroespacio y ciencias aplicadas como Física, Química, Termodinámica y Electromagnetismo, entre otras.

La escogencia de Guanacaste y en especial, el cantón de Liberia, como sede de este centro se fundamenta en el hecho de que en esta región se ha formado un conglomerado importante de generación de diferentes tipos de energía, como: solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica; así como el inicio de un clúster importante relacionado con la industria aeronáutica y aeroespacial, y el uso de subproductos de estas áreas.

Más información puede leerse siguiendo estos enlaces:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Simbología Matemática

 Para un correcto estudio de la Matemática, es menester conocer la simbología básica que se utiliza en esta disciplina; ésto garantiza la comprensión y fácil escritura de conceptos matemáticos, así como su lectura. Por otra parte, la simbología matemática nos permite expresar en forma concisa y clara los conceptos matemáticos, de tal manera que un texto matemático que utilice el lenguaje matemático, puede ser leído por cualquier persona sin importar la lengua que hable; i.e. para un hispanoamericano, para un anglosajón, para un chino, para un japonés y para un ruso, entre otros, la expresión significará lo mismo: "El Conjunto de los Números Racionales se define como el conjunto de los números de la forma  a sobre b, tales que  a y b son números enteros, con la restricción de que b es diferente de cero."  Observe como la expresión simbólica para definir al Conjunto de los Números Racionales, es mucho más concisa que la definición dada en lenguaje cotidiano, en...

Práctica teoremas de Thales-Solucionario_8º año.

Las páginas de que consta este documento, corresponden a un trabajo extra asignado a mis estudiantes de 8º año del CTP de Liberia. La publicación de éste en el blog, tiene como objetivo estimular a los estudiantes a utilizar los recursos de la web y a la vez, que este material pueda servir como recurso educativo a otros estudiantes y docentes. Todos lo ejercicios contienen su respectiva solución y donde es necesario, se detallan los pasos esenciales para obtener la respuesta correcta. Si alguna persona tiene interés en el documento que contiene los ejercicios sin resolver, puede escribirme a la siguiente dirección electrónica:  prometeo.elc@gmail.com, e indicar como asunto "Envío de práctica de Geometría-Thales."  

La Historia de los Números

Dado que en la web y en especial en las redes sociales, se encuentran historias disparatadas sobre el origen de los números, sin ningún fundamento científico ni documental, he escrito este artículo sobre la historia de los números para que el lector interesado pueda acceder a información veraz sobre el tema. Para ello, me he basado en un documental denominado "The Story of 1", producido por la BBC, donde se desarrolla la historia de los números, especialmente del número 1. Este documental es narrado por el actor Terry Jones , antiguo integrante de la compañía de teatro Monty Python . En este documental sobre el número uno, Terry presenta en forma amena y precisa la historia de los números a partir de la historia del número uno, el cual : se aprecia en las primeras evidencias de conteo, como el "hueso de Ishango" ; en el uso de números para aritmética simple en Sumeria;  el desarrollo de los grandes números y su uso para la ingeniería en Egipto;  l...