Ir al contenido principal

Respuestas a la TRIVIA DE QUÍMICA.

Respuesta a la pregunta Nº 3
de la TRIVIA DE QUÍMICA.

OPCIÓN C: Tecnecio
(número atómico 43)
en 1937.

Si usted conoce algo del idioma griego, debería haber adivinado que tecnecio es la respuesta correcta, porque tecnetos es la palabra griega que significa artificial ("producido por el ingenio humano", DRAE).

El elemento Nº 43 de la Tabla Periódica ya había sido "avistado" en el espectro de las estrellas; pero oficialmente, fue descubierto hasta 1937 en un laboratorio de Italia.

Los investigadores, Carlo Perrier y Emilio Gino Segrè , lo encontraron en una muestra de molibdeno (símbolo Mo, número atómico 42) que había sido bombardeada con núcleos de hidrógeno pesado, utilizando el ciclotrón de la Universidad de California en Berkeley.

Los núcleos de hidrógeno pesado se conocen como deuterones, porque son isótopos del deuterio, el nombre más común con que se conoce al hidrógeno pesado.

El tecnecio es uno de los elementos que Dmitri Mendeleyev predijo que se descubrirían y por ello, les dejó "espacios vacíos" por completar, en su tabla periódica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Simbología Matemática

 Para un correcto estudio de la Matemática, es menester conocer la simbología básica que se utiliza en esta disciplina; ésto garantiza la comprensión y fácil escritura de conceptos matemáticos, así como su lectura. Por otra parte, la simbología matemática nos permite expresar en forma concisa y clara los conceptos matemáticos, de tal manera que un texto matemático que utilice el lenguaje matemático, puede ser leído por cualquier persona sin importar la lengua que hable; i.e. para un hispanoamericano, para un anglosajón, para un chino, para un japonés y para un ruso, entre otros, la expresión significará lo mismo: "El Conjunto de los Números Racionales se define como el conjunto de los números de la forma  a sobre b, tales que  a y b son números enteros, con la restricción de que b es diferente de cero."  Observe como la expresión simbólica para definir al Conjunto de los Números Racionales, es mucho más concisa que la definición dada en lenguaje cotidiano, en...

La Historia de los Números

Dado que en la web y en especial en las redes sociales, se encuentran historias disparatadas sobre el origen de los números, sin ningún fundamento científico ni documental, he escrito este artículo sobre la historia de los números para que el lector interesado pueda acceder a información veraz sobre el tema. Para ello, me he basado en un documental denominado "The Story of 1", producido por la BBC, donde se desarrolla la historia de los números, especialmente del número 1. Este documental es narrado por el actor Terry Jones , antiguo integrante de la compañía de teatro Monty Python . En este documental sobre el número uno, Terry presenta en forma amena y precisa la historia de los números a partir de la historia del número uno, el cual : se aprecia en las primeras evidencias de conteo, como el "hueso de Ishango" ; en el uso de números para aritmética simple en Sumeria;  el desarrollo de los grandes números y su uso para la ingeniería en Egipto;  l...

Dr. Ignacio Ferrín Vázquez

Dr. Ignacio Ferrín Vázquez Científico venezolano orgullo de Latinoamérica. El Dr. Ignacio Ferrín Vázquez es un renombrado científico latinoamericano que con su trabajo tanto en el campo de la investigación como de la docencia, ha puesto muy en alto al pueblo de América Latina. A continuación, presento información sobre el Dr. Ferrín, donde usted puede corroborar los logros profesionales de él, que lo perfilan como una persona pacífica, un científico dedicado a su trabajo y un hombre de logros importantes. El siguiente es el currículm vitae que me envió Ferrín cuando lo invitamos a participar en el I Congreso Internacional de Astronomía Liberia 2009. Anteriormente, el 24 de marzo de 2007, el Dr. Ferrín había participado en una actividad organizada por ACODEA en el Museo Nacional de Costa Rica, con una charla acerca de uno de los temas de su especialidad: los asteroides. Al principio del artículo, he adjuntado fotografías del Dr. Ferrín, tomadas durante ese evento. Ac...